Con la mayor de las emociones te cuento que hemos terminado el proceso de producción de nuestro libro “Una Líder Perfecta Posible” y obvio no podía dejar de compartir contigo este evento que marca un hito en mi vida. Así que decidimos hacer un episodio de...
«Tú y tu marca personal» con Ana María Gutiérrez
Hace algunas semanas hice varias encuestas sobre temas de Desarrollo de Carrera Profesional en LinkedIn, una de las respuestas más relevantes fue la importancia que se le da, al cómo desarrollar la Marca Persona, por eso invité a Ana María Gutiérrez Díaz a conversar sobre el tema.
Ana María Gutiérrez es Psicóloga y Coach trabajando en temas vinculados con la empleabilidad. Tiene 9 años de experiencia en diferentes áreas en Recursos Humanos y su mayor interés es contribuir al desarrollo de las personas, establecer relaciones empáticas positivas que agreguen valor y potencien sus fortalezas.
Dada esta experiencia es experta en desarrollo de marca personal y ha sido elegida como Influencer LinkedIn Top Voice en Latinoamérica.
En este episodio hablamos de la importancia de desarrollar la marca personal, las formas de crearla y cómo nos proyectamos hacia los demás a través de ella, no te puedes perder ni un solo momento ¡vamos!
MOMENTO UNO
La marca personal es eso que tu le quieres mostrar al mundo, es esa voz que tu quieres tener y a través de la cual puedes compartir conocimiento, es también el valor que le quieres aportar al mundo utilizando el medio que decidas: charlas, redes sociales, libros, etc.
Qué es lo que dicen los demás de tí cuando tú no estás. Es la conexión entre tu propósito y lo que transmites al mundo y las personas sienten que eso conecta con ellos, y cuando el otro siente que tú y tu propósito son legítimos, entonces has creado una Marca Personal.
MOMENTO DOS
Los pasos que tenemos que seguir para crear nuestra marca personal:
- Lo primero es reflexionar y hacer un inventario personal de lo que queremos transmitir y para qué lo que queremos transmitir.
- Generar una estructura y estrategia concreta para transmitirle a las personas este para qué.
- Conocer a quien te diriges, es decir tu público objetivo, si quieres vender a través de tu marca personal conocer quienes serían tus clientes y en el caso de que trabajes para una empresa ¿cuál es tu plan de Carrera Profesional? para definir los pasos que quieres hacer con tu marca personal.
- Crear publicaciones.
- Medir y entender qué cosas funcionan y no funcionan de lo que estás transmitiendo.
La diferencia la hace la comunidad que creas a través de estos pasos.
MOMENTO TRES
¿Cómo hacemos para crear una marca personal trabajando para una empresa?
Lo primero que hay que entender es que todo el tiempo, incluso como profesionales, estamos vendiendo un servicio. Entonces lo importante aquí es que definas cuál es tu plan de carrera, con los objetivos y pasos que quieres dar y construir las relaciones que te acerquen al lugar donde quieres estar en los próximos 3, 5 o 10 años. Y lo más importante accionar para que vaya ocurriendo.
Para diferenciar la línea fina entre la pregunta ¿está buscando empleo o está creando su marca personal? Es importante estar apalancado en la empresa, y a través de ella participar y hacerte muy presente en la mayor cantidad de comunidades posible, como cámaras de comercio, directorios, grupos de líderes, etc.
Entonces marca personal y networking se juntan en un trabajo que es importante realizar para el plan de carrera profesional.
Esto apoyará al desarrollo de la marca empleadora, mostrando al mundo lo buena que es la empresa donde trabajas siendo embajador de ella, incluso creando un consenso con tu líder.
MOMENTO CUATRO
El impacto que tiene la creación de una marca personal, porque como todas las marcas tendrá un impacto y este puede venir de muchas formas en tu carrera profesional, las personas que te conozcan a través de tu marca personal podrían:
📍Ofrecerte proyectos de consultoría.
📍Invitarte como speaker de una charla, porque no de un TED.
📍Llamarte para dictar clases o conferencias en una Universidad.
📍Invitarte a ser experto en una temática.
📍Pedirte que escribas un libro.
La marca personal dice que tú existes, es una oportunidad para que las personas te tengan en mente, de ser visto y de ser encontrado.
MOMENTO CINCO
Conversamos con Ana María Gutiérrez acerca de LinkedIn, por obvias razones debido a la experiencia de Ana María en esta red.
- Saber si esta red te va apoyar en tu objetivo.
- Definir una estrategia para mostrar aquí tu marca personal porque es el lugar donde los negocios ocurren: sean relaciones de confianza, construir negocios, buscar empleo, compartir contenido.
- El valor de esta red es que te ayuda a conectar persona a persona.
Esta ha sido una clase maestra sobre marca Personal, con muchísimos consejos prácticos que puedes aplicar de inmediato:
🌟Crear la marca personal desde el interior hasta la estrategia.
🌟La unión de la marca personal y el networking con la voz influyente del compromiso por apoyar a otros.
🌟La influencia que provocamos en el otro.
🌟Todos tenemos algo que decirle al mundo.
Todos hemos construído cosas a lo largo de nuestra vida, nos conectamos con nuestra propia historia y desde ahí nos convertimos en referentes para aportarle valor al mundo.
Qué disfrutes mucho este viaje de conocimiento acerca de la Marca Personal con Ana María Gutiérrez.

Escucha a mujeres de Latinoamérica con una carrera profesional exitosa, ya sean empresarias, parte de corporaciones, de universidades e incluso figuras públicas que estén creando un alto impacto en la sociedad. ¡Buscamos hombres que se unan a la causa!
Ya tenemos más de 30 episodios entre entrevistas e historias propias de Alexandra Pontón.